MEMBERSHIP PROGRAMME
Learn Spanish at your own pace with engaging 15-30 minute online classes covering grammar, vocab, conversation skills and everything you need to improve your Spanish quickly.

Available
24/7
Monthly
Subscription
New Courses
Added Monthly
Includes
Videos & Activities
Technical
Support
Verbos con objeto indirecto: gustar, doler, costar…
Me gusta, le duele, te cuesta, les apetece… Hay un importante grupo de verbos en español que necesitan el pronombre de objeto indirecto. Descúbrelos en este curso.
Presente de subjuntivo: expresar sentimientos y emociones
En este curso aprenderás tres estructuras de gramática para expresar emociones y sentimientos y practicarás el presente de subjuntivo (para verbos regulares e irregulares) con las actividades del curso.
Verbos reflexivos
Muchas de nuestras rutinas son acciones reflexivas: levantarse, ducharse, vestirse… Aprende a conjugar y a usar los pronombres y los verbos reflexivos.
Presente de subjuntivo: expresar deseo o necesidad
En este curso aprenderás tres estructuras de gramática para expresar deseo o necesidad y practicarás el presente de subjuntivo (para verbos regulares e irregulares) con las actividades del curso.
Presente de subjuntivo: Verbos irregulares
En este curso aprenderás las reglas para conjugar en presente de subjuntivo los verbos irregulares.
Presente de subjuntivo: Verbos regulares
En este curso aprenderás las reglas para conjugar correctamente los verbos regulares en el presente de subjuntivo.
Modos y tiempos verbales
En este curso aprenderás el marco de referencia de los modos y tiempos de los verbos en español para que tengas una visión global del mapa y puedas navegar sin problema por las distintas conjugaciones verbales.
La forma impersonal con “se”
En España se come a las dos de la tarde, ¿y en tu país? ¿A qué hora se come? Aprende a usar esta estructura de gramática y ¡habla como un nativo!
Preposiciones y adverbios de lugar
¿Dónde está la estación de tren? ¿Dónde están las llaves? ¿Dónde está mi teléfono móvil? Aprende a responder estas preguntas usando las preposiciones y adverbios de lugar.
Los lugares de la ciudad
En mi ciudad hay una universidad, un hospital, una estación de tren y dos centros comerciales. ¿Y en tu ciudad? Aprende vocabulario sobre los lugares de la ciudad.
Las profesiones
¿En qué trabajas? Mi hermana es médica y trabaja en un hospital, mi amigo es camarero y trabaja en un restaurante. ¿Y tú? Aprende vocabulario sobre las profesiones y los lugares de trabajo.
Cómo pronunciar y escribir las letras G, J
¿Sabías que la “u” no tiene sonido en esta palabra “hamburguesa”? ¿Y sabías que ge, je, gi, ji, se pronuncian igual? Descubre todos los secretos para usar correctamente las letras g y j en español.
Cómo pronunciar y escribir las letras C, Z, Q, K
Depende de la vocal que usemos, las letras c, z, q y k se pronuncian de manera diferente. Aquí tienes algunos ejemplos: cabeza, arquitecto, actriz y croqueta. Aprende las reglas para pronunciar y escribir estas letras en español.
Cómo pronunciar y escribir la letra R
¿Se pronuncia igual la R en las palabras amarillo, mar, arroz, rojo y alrededor? Aprende las reglas para pronunciar y escribir correctamente la R en español.
El futuro simple
Aprende a usar el futuro simple para hablar de tus planes futuros, hacer predicciones y hacer suposiciones.
Los medios de transporte
Usamos medios de transportes todos los días. Vamos a trabajar en bici, en metro o en coche. Viajamos en tren o en avión. Aprende vocabulario que puedes usar en tu vida diaria.
Los alimentos
Frutas, verduras, carne o pescado llenan nuestra cesta de la compra. Aprende vocabulario sobre alimentos y frases útiles para usar en el mercado.
Acentuación: diptongos, triptongos e hiatos
Cuando varias vocales aparecen juntas en una palabra y esta palabra necesita tilde, tenemos que saber sobre qué vocal exacta hay que ponerla. Aprende las reglas para usar la tilde en diptongos, triptongos e hiatos.
¿Qué son los diptongos, triptongos e hiatos?
En español tenemos dos tipos de vocales que se combinan para formar los diptongos, triptongos e hiatos. Aprende cómo se forman y a identificarlos.
El imperativo afirmativo
¿Quieres dar instrucciones o pedir cosas en español? Aprende a usar el imperativo afirmativo y que nada te pare.
Estar + Gerundio
¿Qué estás haciendo? ¿Estás aprendiendo español? En este curso vas a aprender cómo se forman los gerundios regulares e irregulares y a usar la estructura estar + gerundio.
Calzado y complementos
Para hacer deporte… unas deportivas. Para ir a la universidad… una mochila. Para protegerse del sol… un sombrero. Aprende vocabulario sobre calzado y complementos.
La ropa
En invierno llevamos abrigo y chaqueta. En verano llevamos bañador para ir a la playa o a la piscina. ¿Qué metes en tu maleta para las vacaciones?
La familia
¿Quién es la hermana de tu madre? Es tu tía. ¿Quién es el hijo de tu padre? Es tu hermano. ¿Y quién es el padre de tu madre? ¡Es tu abuelo! Aprende vocabulario sobre la familia.
Los números ordinales
Primero, segundo, tercero… Aprende los números ordinales en español para decir a qué piso vas, para dar instrucciones,...
La tilde diacrítica
¿Sabes la diferencia entre “te” y “té”, “de” y “dé”, “si” y “sí”...? Aprende qué es la tilde diacrítica, cuándo y cómo se usa.
Combinación de pronombres de OD y OI
Aprende las reglas para combinar los pronombres de objeto directo y objeto indirecto en español. Después, practica con las actividades de este curso.
La tilde. Reglas de acentuación
Aprende la diferencia entre tilde y acento y las reglas de acentuación para las palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Pretérito imperfecto de indicativo
Usamos el pretérito imperfecto de indicativo para describir el pasado: personas, objetos, lugares y rutinas. Aprende la forma de este tiempo del pasado para los verbos regulares e irregulares.
Los pronombres de objeto indirecto
Aprende la forma, la posición y el uso de los pronombres de objeto indirecto en español. Después, practica con las actividades de este curso.
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Aprende qué son las sílabas, la diferencia entre sílabas átonas y tónicas y cómo identificar las palabras agudas, llanas y esdrújulas.
Los pronombres de objeto directo
Aprende la forma, la posición y el uso de los pronombres de objeto directo en español. Después, practica con las actividades de este curso.
Los posesivos tónicos
Esta casa es mía, ese libro es tuyo, aquel perro es suyo…Aprende a usar los posesivos tónicos con este curso.
Los posesivos átonos
Mi casa, tu libro, su perro, nuestro país, vuestra ciudad, su teléfono… Para aprender a usar los posesivos, ¡este es tu curso!
Muebles y objetos de la casa
La nevera está en la cocina, el sofá está en el comedor y la cama está en el dormitorio. Aprende vocabulario sobre los muebles y los objetos de la casa.
Las partes de la casa
¿Vives en una casa o en un piso? ¿Tienes jardín? ¿Tu cocina es grande o pequeña? Aprende vocabulario sobre los tipos de vivienda y las partes de la casa.
Presente de indicativo: Verbos regulares
Aprende el presente de indicativo de los verbos regulares para las tres conjugaciones. Practica con actividades muy útiles.
Presente de indicativo: Verbos irregulares
Aprende la estructura del presente de indicativo para los verbos irregulares y practica con actividades muy útiles.
El tiempo atmosférico
Aprende verbos y sustantivos para hablar sobre el tiempo atmosférico. Después de hacer este curso ¡siempre tendrás algo de qué hablar en el ascensor con tu vecino!
El condicional simple
¿Quieres dar un consejo o expresar un deseo en español? Aprende a usar el condicional y que nada te pare.
Las tareas del hogar
Aprende verbos y sustantivos para hablar sobre las tareas del hogar.
Después de hacer este curso no vas a tener excusa para no ayudar en casa.
Los objetos de cocina
Aprende los nombres de los principales objetos de cocina. Si te gusta comer y cocinar, ¡este es tu curso!
Verbos para cocinar
Aprende verbos y expresiones para hacer deliciosas recetas de cocina. Después de este curso no hay excusas… ¡A cocinar!
Pretérito indefinido: Verbos irregulares
El pretérito indefinido es uno de los tiempos verbales del pasado y en este curso aprenderás las formas irregulares.
Pretérito indefinido: Verbos regulares
El pretérito indefinido es uno de los tiempos verbales del pasado y en este curso aprenderás las formas regulares y podrás practicar con actividades muy útiles.
Los animales salvajes
Hay animales increíbles en todos los continentes del mundo. Aprende vocabulario para hablar sobre los apasionantes animales salvajes en español.
Los animales
¿Tienes una mascota? ¿Te gustan los insectos? ¿Vives en una granja? Aprende vocabulario para hablar sobre los animales en español.
La higiene personal
¿Prefieres ducharte o bañarte? ¿Cuántas veces te lavas los dientes al día? ¿Te afeitas todos los días? ¿Te gusta maquillarte? Aprende verbos y sustantivos para hablar sobre la higiene personal.
Las partes del cuerpo humano
Aprende las partes del cuerpo humano. Usa el vocabulario para hablar con el médico, hablar de tu higiene personal, hablar de ropa...
Pretérito perfecto: Participios irregulares
El pretérito perfecto es uno de los tiempos verbales del pasado y se forma con participios. Este es el curso para aprender los participios irregulares.
Pretérito perfecto: Participios regulares
El pretérito perfecto es un tiempo verbal del pasado. Se forma con participios. En este curso vas a aprender los participios regulares.
Los colores
Aprende los colores más comunes en español y usa los colores para describir tu ropa, imágenes, objetos… ¡Llena tu vida de color!
Los números cardinales
Aprende los números en español. Usa los números para dar información en español: tu número de teléfono, la fecha, los precios...
Deportes (V): Vocabulario general
Si has hecho los cursos anteriores de deportes, este es el resumen final. En este curso aprenderás vocabulario sobre deportes menos populares y un poco de gramática para hablar sobre deportes.
Deportes (IV): Esquí, rugby y béisbol
El rugby y el béisbol son deportes poco conocidos en España. Poco a poco están empezando a ser populares. Además, aunque en España tenemos poca nieve, a muchos españoles les encanta esquiar.
Deportes (III): Ciclismo, natación y atletismo
¿Te gusta hacer deporte? Cada día más y más personas practicamos deporte. El ciclismo, la natación y el atletismo son tres de los deportes más populares en España.
Deportes (II): Baloncesto y tenis
El baloncesto y el tenis son deportes que tienen miles de seguidores en todo el mundo. ¿Y tú? ¿Practicas alguno de estos dos deportes?
Deportes (I): Fútbol
El fútbol es uno de los deportes más populares de muchos países, entre ellos España. Aprende vocabulario sobre este deporte que cuenta con miles de aficionados en todo el mundo.