3 Consejos para estudiar español

Aquí tienes tres consejos para estudiar español que te pueden ayudar cuando hagas tus actividades o cuando estés en clase con tu profesor o profesora.

Consejos para estudiar español: Usa la web de la RAE

¿La RAE?

¿Rubias Auténticas y Entusiastas?

¿Ricas Angulas del Ebro?

No.

En el contexto que nos ocupa, la RAE es la Real Academia de la Lengua Española.

La RAE es una institución española, fundada en el año 1713 y compuesta por 46 académicos, súper expertos en la lengua española, que se encargan de “cuidar” del idioma.

Esta institución, referente del idioma español, tiene una web que puede ser muy útil para ti especialmente para dos cosas: 

  1. La conjugación de los verbos.
  2. Saber si una palabra existe o no en español.

Web del Diccionario de la RAE

Visita la web y prueba a escribir en el buscador el verbo “pensar”. Puedes ver la conjugación de TODOS los tiempos verbales en indicativo, subjuntivo e imperativo.

¡Está genial!

Además, puedes comprobar si una palabra existe o no en español, porque si no está incluída en el diccionario de la RAE, entonces, es que no existe en español.

Por ejemplo, ¿sabías que la palabra “wok” está incluida en el diccionario de la RAE?

Visita la web y prueba a escribir “wok” 😉

¿Qué te parece?

Pues este es mi consejo de hoy, usa la web de la RAE especialmente para ver la conjugación de los verbos en español.

Consejos para estudiar español: No te acostumbres a tus propios errores

En un curso para emprendedores que hice en febrero el tutor del curso dijo:

“El problema de muchos emprendedores es que se acostumbran a su propia mierda (💩), se convencen a sí mismos de que con eso vale y están agusto en esa mierda (💩). Están tan bien que hasta les parece rica.”

Es una frase un poco fuerte.

Pero es que este tutor es un poco macarra 😎

Bueno, la idea principal es que, si nos acostumbramos a la mediocridad en lo que hacemos… 

¿Cómo vamos a mejorar?

¿Cómo vamos a crecer?

¿Cómo vamos a evolucionar?

¿Cómo vamos a aprender?

Cuando aprendemos un nuevo idioma en la edad adulta, vamos a cometer errores asociados con nuestra lengua nativa, es inevitable.

Uno de mis mayores errores en inglés es cuando digo “people is…” porque en español decimos “La gente es…”

Ay ay ay…

Son errores difíciles de corregir, pero no imposibles.

En nuestras clases, especialmente cuando practicamos conversación, siempre hay un punto o dos de gramática o vocabulario que revisamos después de nuestra conversación.

Esos son los puntos en los que tienes que trabajar. 

Sólo un punto o dos en esa semana.

Para mí, uno de esos puntos es repetir muchas veces: people are, people are, people are, people are

No estoy bien conmigo misma sabiendo que podría decir “people is…” cuando estoy hablando en inglés.

Y este es mi consejo de hoy, no te acostumbres a tus propios errores, siempre hay puntos para mejorar, crecer y aprender.

En tus clases de español, habla en español

Hay una especie de resistencia interna a usar al 100% el idioma que no es nuestro idioma nativo.

A veces, durante las clases, veo como mis estudiantes con una mano, cogen el español.

No hay problema.

Pero con la otra mano, se agarran fuerte fuerte a su idioma nativo.

Y no lo sueltan.

Tanto es así que mientras yo les hablo en español, ellos me contestan en inglés.

¿Por qué?

Puede haber muchos motivos para ello.

Uno de ellos es que es más rápido, fácil y confortable, responder en su idioma nativo en lugar de hacerlo en español.

Pero recuerda lo que siempre te digo: rápido + fácil + confortable = No aprendes.

Nuestra clase semanal de español tiene que ser para ti esa burbuja en la que te sumerges en el español, te diviertes con tu profesora, juegas con el idioma, pruebas e intentas hablar, preguntas todas tus dudas…

Tu profesora va a hablarte lo máximo posible en español durante la clase y va a usar palabras de tu nivel de español para que entiendas la información.

Y aunque seas consciente de que estás cometiendo errores mientras hablas en español, eso siempre va a ser mejor durante tu clase que usar tu idioma nativo.

Además, si tu profesora ve los errores que cometes en español, entonces va a poder ayudarte a corregirlos.

Así que, este es mi consejo de hoy, en tus clases de español, habla en español.

Pon en práctica estos consejos para estudiar español

Sé que resulta un poco difícil al principio aplicar los consejos para aprender español que os damos los profesores en clase, pero si eres capaz de incorporar alguno de estos hábitos que te recomiendo a tu rutina de aprendizaje del idioma, vas a ver los beneficios muy pronto. 

Si quieres aprender español de una forma bien estructurada, con la guía de una profesora nativa acreditada, y practicando habilidades clave como la conversación, puedes echar un vistazo a nuestro catálogo de clases de español o a nuestro Programa de Membresía

Reserva hoy mismo tu clase de prueba con nosotras y ¡conoce a tu profesora!

CATEGORIES

POPULAR POSTS

blog Your Spanish Hub

SUSCRIBE